martes, 11 de febrero de 2025

Sonó un violín en París

 
 

Título: Sonó un violín en París
Autora: María Reig
Editorial: Espasa
Isbn: 978846707586
Nº de páginas: 576 págs
Encuadernación: tapa dura
Lengua: castellano
Temática: Novela de viajes
Formato: papel
 
 
La novela nos transporta a la Europa de 1893, donde un grupo de personas de la alta sociedad se embarca en un viaje por Europa organizado por el escritor Don Guillermo Bogarín. Lo que comienza como un viaje de placer y cultura pronto se convierte en una intriga llena de secretos y revelaciones.
 
Sinopsis: 

El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir: ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar hasta el más mínimo detalle ese tour por Europa. Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año1893 para que esos nueve viajeros, cinco hombres y cuatro mujeres, partan de la estación de Lyon en París para recorrer, durante casi dos meses, parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.
Don Guillermo conoce bien los motivos que lo llevan a abandonar París durante un tiempo, pero no ha pensado en que los demás también tienen los suyos, que se apartan y mucho, del simple placer de evadirse. No tardará en enterarse de la peor de las maneras, pues una columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo.
Con la convulsa Europa de fin de siècle, donde se hallan las claves que ocasionaron las dos guerras mundiales como telón de fondo, María Reig construye con maestría una novela histórica que con escusa del viaje recreativo tan habitual en las clases pudientes de finales del siglo XIX, habla de la necesidad de enfrentarnos a nuestros miedos y tomar las riendas de la vida.
 
La novela está ambientada en la Belle Époque. María Reig recrea con detalle la sociedad, la cultura y las costumbres de la época. Además, la novela toca temas como el papel de la mujer en la sociedad, los prejuicios sociales y la lucha por la libertad. 
Sonó un violín en París explora temas universales como el amor, la amistad, la ambición, los sueños y la lucha por la libertad. Pero también reflexiona sobre la importancia de seguir tu propio camino y no rendirse ante las adversidades.
La estructura coral de la novela permite a María Reig explorar una variedad de temas y perspectivas.  Si bien cada personaje tiene su propia historia, también forman parte de un grupo que comparte un objetivo en común: el viaje por Europa organizado pro Don Guillermo Bogarín. La dinámica del grupo y la forma en que los personajes se relacionan entre sí son elementos claves de la novela.  La autora entrelaza las historias de Clara Balaguer, Don Guillermo Bogarín, Jacobo Figueroa, Juan  Álverez-Caballero y los demás personajes. Cada uno de ellos con un papel importante en la trama, contribuye a la riqueza y complejidad de la historia.
Los personajes están bien construidos y tienen profundidad psicológica. Cada uno de ellos tiene sus propios secretos y motivaciones, lo que los hace interesantes y complejos. La protagonista es Clara Balaguer: Una joven violinista que lucha por su sueño de triunfar en el mundo de la música, a pesar de las limitaciones que impone la sociedad a las mujeres de la época. Es una mujer apasionada, independiente y decidida a seguir su propio camino. 
Don Guillermo Bogarín: Un escritor reconocido que organiza un viaje por Europa para un grupo selecto de personas. Es un hombre culto, observador y con un pasado misterioso. A medida que avanza el viaje, descubrimos que tiene motivos ocultos para haber reunido  a este grupo de personas.
Jacobo Figueroa: Arquitecto y amigo de Juan Álverez-Caballero. Es un hombre sensible y reflexivo, que se debate entre sus aspiraciones profesionales y sus sentimientos personales.
Juan Álvarez-Caballero: empresario ambicioso y con una gran visión para los negocios. Hombre astuto y persuasivo, que busca constantemente nuevas oportunidades para prosperar.
Ferdinand Mercier: Pintor impresionista con un carácter fuerte y una visión del arte muy particular. Es un hombre comprometido con sus ideales.
Jeanne Leroy: Empresaria teatral de éxito. Mujer independiente, inteligente y con gran capacidad pra los negocios.
Henri Collet: Joven inconstante, encantado y sociable, pero también puede ser irresponsable e impulsivo.
Condesa Karimova: Mujer enigmática y con un pasado turbio. Es una persona reservada y misteriosa.
Señora Dupont: La propietaria de una editorial de música. Es una persona culta, que en teoría siente aprecio por Clara Balaguer y la apoya en su carrera musical.
A lo largo de la novela, estos personajes se verán envueltos en una serie de intrigas y secretos que pondrá a prueba sus relaciones y revelarán aspectos inesperados de su personalidad.
María Reig utiliza un lenguaje fluido y elegante, con descripciones detalladas de los lugares, los personajes y las situaciones. Esto nos permite sumergirse en la atmósfera de la Belle époque y visualizar con claridad los escenarios y acciones. 
La novela está narrada por un narrador omnisciente que conoce los pensamientos y sentimientos de todos los personajes.  
En conclusión, Sonó el violín en París es una novela histórica absorbente y bien escrita que te transportará a una época fascinante. Los personajes están bien construidos, la trama es intrigante y la ambientación es exquisita. Una lectura recomendada para los amantes de la novela histórica y la historias de mujeres fuertes.
 
 
Críticas:
 
"Después de leer esta inolvidable novela sentirás la necesidad de hacer el mismo recorrido por Europa que sus protagonistas". Carla Montero
 
"Esta novela supone la consagración de María Reig como autora de novela histórica". Rafael Tarradas Bultó
 
"Una perfecta ambientación histórica para recrear la emocionante aventura de un memorable grupo de viajeros con muchos secretos". Luis Zueco.
 
Autora:
 
María reig, estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un Máster en Dirección de Comunicación Corporativa en EAE Business School. En 2018, decidió autopublicarse su primera novela, Papel y tienta. Desarrolló una campaña de crowdfunding para financiar el plan de marketing y comunicación que había diseñado para el lanzamiento y, en menos de veinticuatro horas, logró el objetivo de recaudación. El éxito de la campaña le abrió las puertas del mundo editorial y de la novela histórica. Papel y tinta llegó a las librerías en enero de 2019. Desde entonces, ha publicado otras dos novelas, Una promesa de juventud (2020) y Los mil nombres de la libertad (2022)